Los datos macroeconómicos continúan siendo desalentadores, reunión del Banco Central Europeo y las compañías tecnológicas sorprendieron.
Los datos macroeconómicos siguen mostrando las consecuencias del covid-19
Este día comenzó con la publicación de diferentes datos europeos, dándose a conocer el crecimiento del PIB de Francia y España. Como era de esperarse, estos datos se ubicaron muy por debajo de sus previsiones al estar en -5,8 % y -5,2 % respectivamente. Así mismo, el crecimiento del PIB en general de Europa cayó -3,8 %. Sin embargo, no solo Europa tuvo malos reportes, pues en Canadá el PIB mensual también cayó ubicándose en 0,0 %; y en Estados Unidos los reclamos de desempleo subieron a 3.839k.
Luego de la Fed, llega la conferencia del Banco Central Europeo
Esta jornada también se caracterizó por la conferencia del Banco Central Europeo a las 8:30 a.m. (hora NY). En esta se conoció que, el BCE mantendrá los tipos de interés en 0 % en la zona, así como los estímulos monetarios. No obstante, va a proporcionar mayor liquidez a los bancos, generando mejores condiciones de prestamos para las empresas y hogares durante este momento de confinamiento.
Las empresas tecnológicas sorprendieron con resultados positivos
Tras el cierre del mercado de ayer, diferentes empresas tecnológicas dieron a conocer sus estados de resultados. Las acciones de empresas como Facebook, Microsoft y Tesla subieron más de un 5 %, ya que sus informes demostraron inesperados beneficios en estos tiempos de crisis. Así mismo, estas se mantienen a alza en esta jornada, generando que el índice Nasdaq 100 suba un +3,57 %.
Por Nathaly Ávila
Tenga en cuenta que este material es suministrado para propósitos informativos y no debe ser considerado como asesoría de inversiones. Realizar operaciones en los mercados financieros conlleva un alto riesgo.
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.