¿Cuánto puede durar la crisis económica generada por el coronavirus?

Jueves 9 de abril y los indicadores macroeconómicos retroactivos amanecen en rojo; las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos superan el pronóstico negativo con un dato de negativo 6 millones, la tasa de desempleo en Canadá, un país de 40 millones de habitantes, supera pronósticos de -350k con un cierre de -1010k. Por otra parte, las encuestas de sentimiento económico no se quedan atrás, el Indice de sentimiento del consumidor que publica Reuters tenía un pronóstico de 75, el dato cayó un 4% y quedó en 71.
Kristalina Georgieva, líder del Fondo Monetario Internacional, advierte que la crisis por la pandemia podrá ser comparada con la gran depresión de los años 30, en otras palabras y recopilando información de la OMC, lo que se avecina para el segundo semestre de 2020 no es nada alentador.
Sin embargo, la gran pregunta es: ¿cuánto durarán estos efectos económicos? La respuesta podría parecer sencilla, si la curva de infectado se aplana rápidamente con las medidas de contención tomadas por los gobiernos, deberíamos esperar un inicio de recuperación para principios de 2021. Ahora bien, si llegado fin de año el brote sigue aumentando y no disminuye considerablemente, podríamos predecir un 2021 e inicios de 2022 con datos económicos preocupantes; entre ellos, empleo, PIB, IPC e incluso, sentimiento económico por parte de los tres sectores económicos -Consumidor, industrial y financiero- muy por debajo de los pronósticos.
Lo común en estas situaciones y haciendo una retrospectiva al segundo principio del análisis técnico de John Murphy, Los precios de los mercados lo descuentan todo, los índices bursátiles deberían estar cerrando sus días en negativo, por el contrario, índices europeos y americanos cierran sus días positivos como en cualquier día común de incrementos.
La razón a corto plazo podría ser el anuncio de la FED sobre el nuevo programa para ayudar pequeñas empresas y gobiernos locales por un valor superior a los 2 billones de dólares. Sin embargo, la visión a mediano y largo plazo debería estar representada en los débiles datos económicos que, empezaron a surgir desde la publicación descontada de las nóminas no agrícolas. En este orden de ideas, no debemos confiar ciegamente en estos alivios económicos, cuando los datos realmente importantes nos están advirtiendo el posible desplome de las bolsas.
Por favor tenga en cuenta que este material es suministrado para propósitos informativos y no debe ser considerado como asesoría de inversiones. Realizar transacciones en los mercados financieros conlleva un alto riesgo
Sebastian Hernandez @ Metropolitan X
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.